Baja Design Engineering

Realizamos Ingeniería especializada en sistemas de protección contra incendios, aire comprimido, gas natural y gas lp, vacío.

Realizamos cursos para quienes empiecen en el diseño de estos sistemas así como para capacitar al personal encargado del sistema de protección contra incendios de sus edificios.

Nuestros Ingenieros cuentan con las Certificaciones NICET, CETRACI y CFPS para sistemas de protección contra incendios.

4 comentarios sobre “Baja Design Engineering

Agrega el tuyo

    1. Hola Angel. Te paso comentarios.

      En resumen, antes USGS,IBC y AWWA tenían mapas con zonas I, III y IV pero quedo obsoleto por que ahora se usa el mapeo con Ss

      NFPA 22 requiere se cumpla con AWWA D100 o D103 según aplique, por otra parte FM zonifica en 5 zonas 50,100,250,500 y mayor de 500 años y hace referencia a la nomenclatura de AWWA ya obsoleta.

      Como tal, no se identifica como #1, o te referías a otra cosa?

      Saludos
      Eduardo

  1. Saludos cordiales al todo el equipo de BD Engineering, tengo una consulta , agradezco de antemano su respuesta. Para techos o cubiertas tipo JOIST, con pendientes de mayores a la 16.7% que indica la NFPA13-2019 , ¿Cómo distribuir los rociadores?, no se cuenta ni se puede instalar un cielo falso de plafón entre la estructura y piso, Espero su respuesta.

    1. Hola Ingrid, una grande disculpa por no contestar en tiempo, se que ya paso mucho tiempo. Contestando a la duda. La seccion 10.2.6.2.2 indica el tema del deflector al alineado al techo. En la seccion 10.2.6.2.3 es donde indica que si la pendiente excede los 16.7 entonces el deflector se puede colocar paralelo al piso, u horizontal. En cuanto a la distribucion, se hace igual a menos que la pendinete sea muy pronunciada. Espero te sriva este comentario.

Deja un comentario

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: