#041 PATRÓN DE DESCARGA

Mitos

Hay un mito generalizado gracias a las películas, que todos los rociadores se activan al mismo tiempo y todos estos mojan toda el área. ¿Recuerdan una película así?

Bueno, esa lluvia de agua que pueden observar tiene una forma particular de caer y a esto se le conoce como patrón de descarga del agua.

#91 Rociador estandar

Rociadores

Los rociadores son los elementos del sistema por los que sale agua para sofocar o suprimir un incendio. Este se activa por medio del desprendimiento del tapón que está asegurado por medio de un bulbo o un link metálico. Al desprenderse el tapón, el agua fluye por el orificio del rociador y choca con el deflector, este lo que hace es darle la forma característica del patrón de descarga. Hablaremos solamente de dos tipos en cuanto a la función, estos a su vez se dividen en varios dependiendo de su aplicación. En este boletín platicaremos de 5 tipos, 3 tipos de patrones de descarga para 5 aplicaciones distintas.

#91 tipos

Convencional o Tipo Viejo

Estos son rociadores que se utilizaban en la primera mitad del siglo pasado, y probablemente unos años más. La idea de estos rociadores es que arrojara 60% del agua hacia el piso y el 40% hacia el techo. Esta era una idea muy buena debido a que los techos eran de madera, por lo que necesitaban mantenerlos húmedos para que no se quemaran.

#91 Patron descarga

Cobertura Extendida

Este tipo de rociador fue creado para abarcar más área al momento de combatir un incendio. Básicamente lo que hace es que arroja agua más lejos que un rociador estándar. Para su utilización se debe tener en cuenta varios factores (consultar con su diseñador el uso de este tipo de rociadores). En la imagen, de izquierda a derecha podemos ver el área de cobertura de un rociador estándar, residencial y uno de cobertura extendida.

#91 cobertura

Residencial

Las casas no obedecen a una distribución estándar. Los cuartos pueden ser más grandes o alargados. En pruebas de fuego se pudo observar que el agua no llegaba detrás de los muebles (como sofás) utilizando un rociador estándar. Por esta razón surgió el rociador residencial, que pudiera ser similar al de cobertura extendida. La característica de este, de acuerdo con el razonamiento que se le dio, es que el agua se distribuye de forma más plana sobre el techo de tal forma que pueda llegar el agua por detrás de los muebles.

#91 residencial

El rociador es puntual, solo se activan los cercanos al fuego

Estándar

Los rociadores estándar, al igual que los mencionados arriba, son de control, es decir, sofocaran el fuego en un lapso de tiempo mientras llegan los cuerpos de rescate para extinguir el fuego. Estos rociadores arrojan el 100% del agua al piso. Este constituye la mayoría de los rociadores, sin embargo, hay más opciones de rociadores.

#91 patron

ESFR

A diferencia de los rociadores anteriores, el ESFR es un rociador de supresión, es decir, su misión es extinguir el fuego de forma inmediata. Anterior mente, este rociador se decía que descargaba toda el agua hacia abajo. Esta descarga lo hace con una gran cantidad de agua y a una presión alta (por ejemplo: hasta 200 gpm con una presión de entre 60 y 65 psi). Realmente es una cantidad tremenda de agua la que arroja este rociador.

#91 Descarga

En conclusión

Hay muchas marcas de rociadores y cantidad de modelos de rociadores, no todos tienen la misma aplicación. Para la selección de este, se deben tomar muchas cosas en consideración. Por ejemplo: las medicinas, un medicamento es para la gripa, sin embargo, no significa que ese medicamento vaya a funcionar para ti también, del mismo modo, tenemos una necesidad de sistema contra incendios, lo que funcionó a otro no necesariamente funcionará para lo que yo hago o tengo en mi planta.

Baja Design Engineering

Por  Ing. Eduardo López

1 de Enero de 2018

mi buen lalos
Logo Baja

Deja un comentario

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: