#087 CONSTRUCCIONES OBSTRUIDAS Y NO OBSTRUIDAS

Informativo Mayo 2021

Ing. Eduardo L.

¿Qué es una construcción en sci en México?

Una construcción en SCI es cualquier edificio construido sea de block, madera, vigas, polines, joist, armaduras o concreto.

De acuerdo con NFPA 2019 sección 3.3.41 tenemos dos tipos de construcciones:

  • Construcción Obstruida
  • Construcción No Obstruida

¿Qué es una obstrucción?

Es algo que impide el paso de algo

Podemos decir que:

Una construcción obstruida es una que tiene obstrucciones en su techo y una construcción no obstruida es aquella que no tiene obstrucciones en su techo.

Antes de continuar, veamos que dice NFPA 13 2019 sección 3.3.41

3.3.41.1 Construcción Obstruida.

Construcción de panel u otro tipo de construcción donde las vigas, armaduras u otros miembros impiden el fujo de calor o la distribución de agua de tal forma que afecta materialmente la habilidad de los rociadores para controlar o suprimir el fuego.

3.3.41.2 Construcción No Obstruida.

Construcción donde vigas, armaduras u otros miembros no impiden el flujo de calor o la distribución del agua de una manera que afecte materialmente la capacidad de los rociadores para controlar o suprimir un incendio.

La construcción no obstruida tiene miembros estructurales horizontales que no son sólidos, donde las aberturas son al menos el 70 por ciento del área de la sección transversal y la profundidad del miembro no excede la dimensión menor de la aberturas, o todos los tipos de construcción, con la excepción de la construcción de paneles, donde la separación de estructuras los miembros exceden los 71⁄2 pies (2.3 m) en el centro.

¿Está claro?

Vamos viendo cada uno

En el anexo del NFPA vienen los ejemplos de cada situación, omitiremos los relacionados a las construcciones de madera.

Construcciones obstruidas

Construcciones de vigas (Beam and Girder)

Techo o mezanines soportados por vigas de concreto o acero espaciados de 3ft a 7½ ft de centro a centro o bien apoyado o enmarcado en vigas. 

Construccion de Te de concreto

Se refiere, en este estándar, tes de concreto sólido que tienen piernas con un espesor nominal menor que la altura nominal.

Construcción Polines de acero

Se refiere al espacio entre miembros o múltiples separaciones entre miembros con columnas rectas o cónicas y marcos soportando polín tipo C o Z mayores a 4 pulgadas en profundidad y separados hasta 7½ pies a centros.

Construccion de Armaduras

Se refiere a miembros de curdas paralelos o con pendiente conectados por miembros abiertos que soportan un techo o un piso de mezanine con miembros superiores e inferiores mayores a 4 pulgadas en profundidad.

Construcciones obstruidas

Construcción de barras de Joist

Construcciones que utilizan joist de acero. Con material combustible o no combustible en la parte superior e inferior mayores a 4 pulgadas en profundidad.

Construcción de barras de Joist

Similar a la construcción obstruida pero aquí, los elementos no deben ser mayores a 4 pulgadas en profundidad.

Construccion de barras de Joist

Similar a la construcción obstruida pero aquí, los elementos no deben ser mayores a 4 pulgadas en profundidad.

Techos de rejilla abierta

Techos con aberturas de ¼ de pulgada o mayores en la dimensión mas pequeña, el espesor del material del techo no excede la menor de las distancias de las aberturas, y las aberturas constituyen al menos el 70% del área del techo.

Techo liso

Techos con plafón o techos con vigas o armaduras separadas a mas de 7½ pies de centro a centro.

Construcción con armaduras

Mismo caso que en la construcción obstruida solo que aquí, los miembros no deben ser mayores a 4 pulgadas.

¿QUEDO CLARO?

Síguenos y escúchanos en nuestras redes

#086 ¿Qué punto debo seleccionar de la curva densidad/área?

Mayo 2021

Ing. Eduardo L.

Curva Densidad / Área

Del NFPA 13 podemos obtener esta grafica. Nos describe las 5 clasificaciones por ocupación que hay dentro del estándar.

Es importante entender la selección del punto dentro de la curva (que en este caso es recta).

Podemos seleccionar dos puntos:

  • El más bajo
  • El más alto

El más bajo

Corresponde a la parte baja de la curva. Esto nos permite descargar más agua por rociador en menos metros cuadrados. Esto se debe a que se cuenta con un suministro de presión suficiente que me permite descargar en el punto mas alejado (en cantidad de agua) de la curva sobre el eje X.

Por ejemplo:

OH 2 – 0.20 gpm/sq.ft. sobre un área de 1500 sq.ft.

o

EH 1 – 0.30 gpm/sq.ft. sobre un área de 2500 sq.ft.

El más alto

Corresponde a la parte superior de la curva. Esto nos permite descargar agua en más metros cuadrados pero con la ventaja de una presión menor.

Siguiendo el mismo ejemplo:

OH 2 – 0.15 gpm/sq.ft. sobre un área de 4000 sq.ft.

o

EH 1 – 0.20 gpm/sq.ft. sobre un área de 5000 sq.ft.

Es el mismo riesgo pero con diferente punto de la gráfica.

Entonces, ¿Cuál selecciono?

Depende.

Depende de las condiciones que tengas ya sea mucha agua o mucha presión.

¿Quieres saber más?

Te invitamos a que tomes nuestro curso de clasificación de riesgos.

contacto@bajadesign.com.mx

#083 ¿Cómo determino la pendiente del techo?

Boletín Informativo #108 2020

¿Qué es eso de los grados? ¿Con qué se come?

Los grados o pendiente del techo es la inclinación que tiene la cubierta. La distribución y el tipo de rociadores se ven afectados por este.

Que significa cuando me dicen que la pendiente no debe exceder el 16% o 2/12. Cuantos grados es eso? Como lo determino?

¿Qué es 2/12?

Esta expresado en unidades, las que sean, pueden ser pulgadas.

Lo que expresa es que por cada 12 unidades en horizontal, sube 2 unidades en vertical.

¿Pero eso como me ayuda?

Es la pendiente

Y el 16%?

Esta indicado en el NFPA 13 2019 secciones 19.3.3.2.4 y 20.6.1.

El 16% viene de la división 2/12.

La pendiente en los edificios esta expresada en grados y en %. Si no sabes como hacer el cruce con el 2/12, aquí te decimos como.

¿Cuantos grados equivale 2/12?

Por si no recuerdan trigonometría, aquí les mostramos las fórmulas.

Ejemplo

¿Este edificio cumple con el porcentaje?

¿Para 2º, cuanto sube cada 12 unidades?

¿Cumple?

Si cumple.

Conclusion

Es importante analizar el tipo de techo que hay opara verificar que el diseño del sci sea viable en ese edificio.

Por Ing. Eduardo López

#077 ¿Se han preguntado qué pasa con el Tanque Diesel después de entregar un cuarto de Bombas?

Un día un cliente hablo con los residentes de obra que estuvieron trabajando en su planta, muy molesto les comento que la bomba ya no funcionaba. El residente fue a ver que estaba pasando.

QUE CREEN QUE HABÍA PASADO?

La bomba no encendía, y por qué no encendía? No encendía porque no tenia Diesel (era una bomba de combustión interna). Estaba sucediendo que el cliente estaba haciendo pruebas de encendido de la bomba cada dos o tres días y se consumió el Diesel.

Es importante que se este revisando el nivel de este con periodicidad.
NFPA 20, el tanque Diesel deberá tener una capacidad de al menos 1 galón por hp + 5 % del volumen por expansión y 5% del volumen para el sumidero. Y, deberá tener un indicador de nivel que se active cuando esta a 2/3 el nivel.

En la sección de mantenimiento del suministro de combustible indica que “Los tanques de almacenamiento de combustible deberán ser diseñados e instalados de modo que puedan mantenerse tan llenos y mantenerse como prácticos en absoluto tiempos, pero nunca por debajo del 66 por ciento (dos tercios) de la capacidad del tanque.”
Otras recomendaciones para el tanque diesel.

  • Que este en una zona no combustible
  • Hacerle un dique de contención de la capacidad del tanque y un poco mas.
  • Colocar soportes no combustibles.
  • Si es zona sísmica, colocar elementos que lo protejan del sismo.
  • En zonas donde la temperatura no congele las lineas, si es zona de congelamiento (32 grados F), el tanque podra estar dentro del cuarto de bombas.

¿Tienes dudas?

Escríbelas en nuestro grupo de facebook, búscanos con el siguiente nombre:

Escribe AQUÍ tus DUDAS de tu SISTEMA CONTRA INCENDIOS

Equipo BDE

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: