#049 Funcionamiento de un Sistema contra incendios

2018,

Introducción

Un incendio puede llegar a ser devastador y provocar pérdidas y riesgos para las personas, por lo cual, es vital el salvaguardar las vidas humanas y evitar las pérdidas materiales, las cuales pueden generar grandes costos, incluso tener que cerrar compañías, es por ello la importancia de instalar Protección de Sistemas Contra Incendios, además conocer su funcionamiento.

Instalacion en almacen 8

Definición

El Sistema Fijo Contra Incendio es un sistema compuesto por agentes extintores de fuego, depósitos para contener agentes extintores o fuentes de abastecimiento de agentes extintores, medios de distribución del agente extintor, medios de impulsión del agente extintor y dispositivos de aplicación control, que tienen como objetivo el controlar o suprimir un incendio y no requiere de la participación humana para activarse, y aplicar el agente extintor sobre el área incendiada en caso de incendio.  (Ref. Art. 3 Definiciones, Abreviaturas y Símbolos. NMX-S-066-SCFI-2015)

Alguno de estos sistemas, <<que es nuestra recomendación considerar para la protección contra incendio de las edificaciones>>, es el sistema de rociadores automáticos contra incendio, puesto que está compuesto por tuberías subterráneas y aéreas, en las que se instalan rociadores que descargaran agua siguiendo un patrón de distribución de manera sistemática con el objetivo que operen automáticamente en caso de un incendio, vertiendo una cantidad determinada de agua sobre la superficie incendiada, de acuerdo a cálculos previamente elaborados, los cuales incluyen una o dos fuentes de abastecimiento de agua, válvulas de control, válvulas de retención, válvulas de seccionamiento y medios de impulsión.

Tipos de Sistemas de ROCIADORES. –

Sistemas húmedos

Este sistema utiliza rociadores conectados a un sistema de tuberías las cuales contienen agua suministradas por una fuente de abastecimiento de agua y cuando el rociador se activa por el calor ocasionado por el fuego, el agua descarga inmediatamente desde el rociador activado.

Sistemas Secos

Este sistema utiliza rociadores conectados a un sistema de tuberías presurizadas con aire o nitrógeno el cual se descarga cuando el rociador se activa por el calor ocasionado por el fuego, permitiendo que la Válvula de sistema seco deje entrar el agua al sistema de tuberías para ser descargado por el o los rociadores abiertos.

Sistemas de Pre-acción

Este sistema los rociadores se instalan en una tubería sometida a presión (o no necesariamente) la cual tiene un sistema suplementario de detección instalado en la misma zona de los rociadores.

Sistemas de Diluvio

En este sistema los rociadores son abiertos y el flujo del agua se controla por medios eléctricos/hidráulicos/neumáticos en la válvula del riser, que cuando opera se distribuye por todo el sistema.

Conceptos Básicos para el Funcionamiento de los ROCIADORES. –

Control del Fuego > Básicamente los rociadores limitan el tamaño y desarrollo del fuego a base de una distribución adecuada de agua y permite deprimir el calor originado por la combustión, controlando la temperatura en las partes altas del edificio para evitar dañar la estructura.

CONTROLAR – PREVENIR – CONFINAR

Supresión del Fuego > a diferencia del control, los rociadores atacan directamente el fuego con una aplicación directa y suficiente agua.

EXTINGUIR – EVITAR PROPAGACION – ACCION RAPIDA

Hay 3 razones por que hay que instalar un Sistema de Protección Contra Incendio:

  1. Integridad Física de las Personas
  2. Integridad Estructural de los Edificios
  3. Preservación de los Contenidos
Rociador 2

En conclusión

En la actualidad la regulación e implementación de instalar y mantener los Sistemas Contra Incendio confiables ha incrementado a comparación de algunos años atrás, esto es relevante para quienes estamos trabajando día a día en este rubro.

Baja Design Engineering

Arq. Cristal Moran

Mayo de 2018

cropped-logo-bde1.jpg

Deja un comentario

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: