#043 TIPOS DE SEÑALES

¡ALERTA, INCENDIO!

Los incendios tienen como su principal enemigo y aliado al tiempo, y los sistemas de detección de alarma son una parte fundamental del manejo del tiempo.

El objetivo es reducir el tiempo de reacción, de evacuación, de respuesta y de supresión.

Con la selección del sistema adecuado y asegurando la calidad de la instalación le llevamos la delantera a nuestro principal problema:

El Incendio

Tipos de señales

Existen diferentes tipos de señales que un sistema de alarmas contra incendios puede proveer:

1.- Señal de alarma

2.- Señal de pre-alarma

3.- Señal de supervisión

4.- Señal de falla

5.- Señal de emergencia

Señal de alarma

Es una advertencia de peligro de incendio que requiere acción inmediata.

Algunos ejemplos de señales de alarma incluyen salidas de activación de alarmas por dispositivos iniciadores, estaciones manuales o detectores de humo y calor, emitiendo una salida por medio de una sirena y/o estrobo, como también la transmisión de datos a una estación de supervisión.

Tipos de senales 1

Señal de pre-alarma

Esta es una señal que antecede a la señal de alarma indicando la debida preparación para una potencial señal de alarma, por ejemplo pueden existir niveles bajos de humo o calor emitidos que activarán salidas audibles o visibles con el fin de tomar las precauciones correctas como evacuación del personal o la investigación de las circunstancias.

Tipos de senales 2

Señal de supervisión

Las señales de supervisión indican la necesidad de una acción relacionada con el funcionamiento de otros sistemas de protección contra incendios (no supervisados por el sistema de alarmas contraincendio), cuando el estado inicial de estos sistemas cambia a estado anormal “off-normal”, esto significa que requiere su atención.

También nos arroja datos indicando una señal de “restauración – anormal”, esto significa que hay que restaurar el sistema manualmente y hasta que esto suceda quedara encendida la señal de supervisión.

Dichos sistemas pueden incluir sistemas de extinción o supresión, tales como sistemas de rociadores automáticos, sistemas de dióxido de carbono, sistemas de producto químico seco, sistemas de espumas y sistemas de agente gaseoso, estos también pueden incluir rondas de patrullaje contra incendios en la totalidad de los locales protegidos.

Señal de falla

A diferencia de las demas señales, esta indica una falla en un circuito o componente supervisado del sistema de alarma contraincendio, o un desorden en el suministro de energía primaria o secundaria, es decir, esta señal indica anomalías en los parámetros eléctricos de nuestro sistema.

Señal de emergencia

Existen funciones en los paneles de control adyacentes a los sistemas de protección contra incendios que a la vez van de la mano con el sistema que indican diferentes tipos de emergencia como lo es un sismo, un robo, terrorismo, etc. Que sin embargo, no por ser situaciones diferentes, son agenas a los sistemas de protección contra incendios y es por eso que existen paneles más sofisticados que podrian controlar incluso el sistema de entradas y salidas de un edificio incluso hasta la activacion de sirenas y alarmas.

En conclusión

Realizando este artículo comprendí los diferentes tipos de señales que un sistema de alarmas contra incendio puede porporcionar a los usuarios, que será de suma importancia a la hora de realizar mantenimiento, supervisiones, en casos extremos una emergencia o la principal problemática: un incendio.

Si se logra reducir el tiempo de un incendio, llevar una evacuación adecuada desde distintos puntos de un edificio, la selección del sistema, instalación y capacitación del personal correcta, sin duda el sistema contraincendios junto con el sistema de alarmas tendrá un alto porcentaje de éxito en su objetivo el cual es salvaguardar la vida humana.

Tipos de senales

Ing. Sergio I. Alvarez Rendon

Baja Design Engineering

2 de Febrero de 2018

cropped-logo-wordpress1.jpg

Deja un comentario

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: