#005 ´NFPA vs FM´ Porque es Importante su Diferenciación?

NFPA vs FMHay muchas dudas en relación a las diferencias entre NFPA y FM. Empezaremos diciendo que:

  • NFPA es una organización que sin fines de lucro (realmente su negocio es vender libros y capacitación) que busca uniformizar los diseños e instalaciones de Sistemas de protección contra incendios.
  • FM Global es una Empresa privada que vende seguros a corporativos a nivel mundial. También buscan uniformizar los diseños e instalaciones para beneficio de ellos, ya que sin incendios, ellos no pagan los seguros.

A partir de estas dos aclaraciones podemos decir que NO son iguales ni son lo mismo.

Los requerimientos mínimos son diferentes para cada uno.

Empezaremos con los materiales y dispositivos.

  • NFPA establece que los materiales deben ser listados para el uso de Sistemas Contra incendios. UL es el requerimiento mínimo para su aprobación, ademas de ANSI, ASTM, AWWA. etc.
  • FM establece que los materiales deben ser aprobados por FM, para esto deben someterse a pruebas por los laboratorios de FM, independientemente si ya pasaron por los laboratorios de UL.

Para un fabricante de materiales, el costo por llevarlo al laboratorio de UL representa un costo, y si se manda a FM para aprobación representa otro costo. Estos costos se ven reflejados en la venta de los materiales. De aquí viene la primera diferencia, el costo de los materiales y dispositivos.

Criterios de diseño Área/Densidad.

  • NFPA utiliza 5 clasificaciones para riesgos por ocupación (se refiere al tipo de edificio y su uso, no contempla almacén). estos riesgos son:
    • Riesgo Ligero
    • Riesgo Ordinario
      • Grupo 1
      • Grupo 2
    • Riesgo Extraordinario
      • Grupo 1
      • Grupo 2
  • FM utiliza 3 clasificaciones:
    • HC-1
    • HC-2
    • HC-3

Esto nos hace ver que la clasificación de un edificio no podría ser la misma para cumplir con los dos estándares. De hecho, NFPA es un estándar, en FM son ¨Data Sheets¨. NFPA no hace mención a las alturas de techo, mientras que FM establece tres: de 0 a 30 pies, de 30 a 60 pies y de 60 a 100 pies.

Lo mencionado arriba dicho de otro modo (tomando como referencia altura hasta 30 pies):

  • 0.10/1500 para riesgo ligero y HC-1.
  • 0.15/1500 para Riesgo ordinario 1.
  • 0.20/1500 para Riesgo ordinario 2.
  • 0.20/2500 para riesgo HC-2.
  • 0.30/2500 para Riesgo extraordinario 1 y HC-3.
  • 0.40/2500 para Riesgo extraordinario 2.

Solamente coinciden en dos Riesgos, pero en los demás no, por lo tanto no podemos considerar que son iguales y/o aplicar los dos.

Conclusión

Con estas dos Diferenciaciones podemos ver claramente que los costos de diseño e instalación varían de forma considerable. Ejemplo:

  • La instalación es NFPA, nuestro cliente quiere que cumpla con FM también. Si por NFPA es Riesgo Ordinario 1, para cumplir con NFPA tendríamos que irnos a HC-2. la diferencia en agua es la siguiente: Ordinario 1 es 225 galones, HC-2 es 500 galones. Siendo NFPA podemos comprar válvulas UL, sin embargo, al pedir cumplir con FM también, las válvulas deberán ser UL/FM aprobadas, por lo tanto el costo incrementa.

Lo mencionado en este articulo es basado en diferenciaciones generales, si hiciéramos un análisis mas profundo se podrían encontrar muchas mas diferencias. Es importante conocer los contenidos de estos documentos para poder hacer la diferencia cuando nuestro cliente nos pida cumplir con NFPA y FM.

Por Eduardo López

BDE 2016

2 comentarios sobre “#005 ´NFPA vs FM´ Porque es Importante su Diferenciación?

Agrega el tuyo

Deja un comentario

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: