La NFPA (National Fire Protection Association) es una organización creada en Estados Unidos, encargada de crear y mantener las normas y requisitos mínimos para la prevención contra incendio, capacitación, instalación y uso de medios de protección contra incendio, utilizados tanto por bomberos, como por el personal encargado de la seguridad. Sus estándares conocidos como National Fire Codes recomiendan las prácticas seguras desarrolladas por personal experto en el control de incendios.
NFPA es responsable de 300 códigos y normas que se han diseñado para minimizar el riesgo y los efectos del fuego mediante el establecimiento de criterios para la construcción, la elaboración, diseño, servicio, y la instalación en los Estados Unidos, así como muchos otros países. Sus más de 200 códigos y comités técnicos de elaboración de normas componen de más de 6.000 plazas de voluntariado. Los voluntarios votan sobre las propuestas y las revisiones en un proceso que está acreditado por el American National Standards Institute (ANSI).
El codigo de Seguridad Humana se originó en 1913 por el comité de Seguridad de la Vida (uno de lo mas de 200 comités de la NFPA). Como se señala en la edición de 1991 de “Life Safety Code Handbook” El comité dedico su atención a estudiar la pérdida de vidas por causa de incendios.
Este trabajo permitió la preparación de los estándares para la construcción de cubos de escaleras, salidas de emergencia y estructuras similares, para los simulacros de incendio en diferentes ocupaciones y para la construcción y el arreglo de las de la salida de emergencia en fábricas, escuelas y otras ocupaciones, todo esto constituye las bases del presente código ….
Propósito. El Código se dirige a las características de construcción, protección y ocupación necesarias para minimizar el peligro de la vida por los efectos del fuego, como el humo, el calor y los gases tóxicos creados durante un incendio.
El Código establece criterios mínimos, teniendo en cuenta la función, para el diseño, operación y mantenimiento de edificios y estructuras en materia de seguridad a la vida de un incendio, sus disposiciones también ayudarán a la seguridad de la vida en situaciones de emergencia similares.
Meta. La meta de este código es proporcionar un ambiente seguro para los ocupantes de una edificación, ya sea que se encuentren en el área exacta de la iniciación de fuego o aquellos que se encuentran a sus alrededores.
Objetivos. •Protección de los ocupantes •Integridad estructural •Efectividad de los sistemas de seguridad utilizados
Consideraciones NO relacionadas con el fuego. El Código aborda también otras consideraciones que, si bien son importante en caso de incendio, ofrecen un beneficio en el curso en otras condiciones de uso, incluidas las emergencias ajenas a incendios.
Requerimientos Fundamentales.
- Múltiples Salvavidas: Hace referencia a que la seguridad no dependerá exclusivamente de una persona.
- Medios de evacuación: Indica las características necesarias para para que las salidas de emergencias sean lo más efectivas al existir una alarma de evacuación cumpliendo con los siguientes puntos.
- Numero de Salidas de Evacuación:
- Salidas sin obstrucciones
- Conocimiento de las salidas
- Iluminación
- Notificación a los ocupantes: Los sistema de alarmas son utilizados para indicar la existencia de fuego, cuando el fuego mismo no sea alerta suficiente.
- Conciencia de la situación: Todo sistema utilizado para salvaguardar la vida en caso de incendio deberá ser el adecuado para el edificio e indicar el peligro de incendio lo más rápido posible.
- Diseño e instalación de sistema: Todo sistema y equipo deberá ser instalado y diseñado bajos estándares de NFPA.
- Mantenimiento: Todo equipo o sistema deberá recibir mantenimiento.
El NFPA 101 es aplicable para construcciones, edificios y estructuras de tipo:
- Nuevas y
- Existentes
Y los tipos de edificios donde se aplican estos estándares son:
- Escuelas
- Almacenes
- Industriales
- Hoteles y Dormitorios
- Hospitales
- Prisiones y Correccionales
- Rascacielos
- Etc.
Por. Ing. Eduardo López
Deja un comentario