¿Has escuchado el termino Aguas arriba y Aguas abajo?
Si, y me confunde mucho. Es por eso que quiero compartir con ustedes estos dos términos.
En los sistemas contra incendios escuchamos seguido que nos dicen “aguas arriba del riser” y por lo general entendemos que es la parte superior del riser.

¿Pero qué es?
Tomando el ejemplo de un río. Los ríos fluyen de arriba hacia abajo. Estos se forman por el deshielo en las montañas. Algunos tienen más pendiente que otros, al final, todos fluyen hacia abajo.
Tomando de referencia el punto A.
Aguas Arriba es B
Aguas Abajo es C
Flujo del agua es la dirección de la flecha.

Entonces
B es de donde viene el agua = Aguas Arriba
A es el punto donde estoy midiendo o viendo
C es a dónde va el agua. = Aguas Abajo.
Regresando a la primera imagen.


Explicación
El Agua viene de la red exterior o de la bomba.
Vienen de Aguas Arriba.

El agua de la red va hacia el sistema de rociadores.
Va Aguas Abajo.

En esta imagen satelital podemos ejemplificar el concepto de aguas arriba y aguas abajo. aguas arriba es de donde viene el agua, aguas a bajo es hacia donde se dirige.

Para un mejor entendimiento del concepto, te compartimos este video donde platicamos al respecto.
Por Ing. Eduardo López

Gracias, Muy entendible el termino.
Gracias Victor,
Gracias Victor,