Boletín Informativo #106
¿Qué entendemos por sistema de protección de incendios?
- Mangueras/hidrantes
- Extintores
- Alarmas
- Bomberos
- Algo caro
- etc
Pocas veces nos viene a la mente
- Rociadores
- Bombas contra incendios
- Tanques para almacenar agua
En esta ocasión les mencionaremos el panorama general de un sistema de protección de incendios.


Elementos del Sistemas de protección de incendios
- Tanque para almacenar agua
- Tubería entre el tanque y la bomba contra incendios
- Bomba contra incendios
- Red de alimentación entre el sistema y la bomba
- sistema de rociadores, mangueras, diluvio, pre acción, etc.
Secuencia de activación
Se inicia el fuego. Crece el fuego. El calor llega al techo o se queda en el suelo. Se calientan los bulbos o los link metálicos o tomas una manguera ci o el sistema hidráulico se activa (diluvio, pre acción, etc). Sale agua por el orificio del dispositivo activado. Disminuye la presión en la red de tuberías. La bomba contra incendios censa la caída de presión en el sistema. La bomba interpreta que esta saliendo agua por un punto en la red. La bomba se enciende y comienza a impulsar agua con una presión determinada. El agua que la bomba impulsa la toma del tanque que almacena agua.
Tanque
Se utiliza un tanque para almacenar agua para garantizar el suministro en el momento de un incendio. NFPA pide 30, 60, 90 o 120 minutos, dependiendo del riesgo a proteger y las condiciones físicas del lugar a proteger. Además de tanques, también pueden ser lagos, ríos, mar (pero aplican otras condiciones extras).

Tuberías de conexión entre tanque y bomba
El agua en el tanque crea una carga estática la cual permite que haya agua en la succión de la bomba. Esta agua se suministra por medio de la tubería que conecta el fondo del tanque con la succión de la bomba.

Bomba Contra incendios
La bomba contra incendios se utiliza para darle impulso al agua que proviene del tanque. Es común que nos confundamos con el hecho de que la bomba crea el flujo de agua, cuando la realidad es que no. Las bombas ci no crean flujo, lo que hacen es que a un flujo determinado le proporcionan la presión adecuada para llegar al punto donde se requiere que llegue el agua.

Red de alimentación
La red de distribución de agua puede ser enterrada o expuesta. Esta nos permite llevar el agua desde la fuente de alimentación hasta el punto donde se requiere suministrar agua.


Risers
No los mencionamos al inicio porque están incluidos en el sistema de rociadores o mangueras. Estos controlan el acceso de agua al sistema y permiten el seccionamiento de los sistemas.

Red de rociadores
Es el punto por donde sale el agua y ataque el fuego. Pueden ser mangueras u otro tipo de sistema automático o semi automático.


Resumen
- Hay fuego
- Genera Calor
- Se abre el dispositivo (rociador o manguera)
- Sale agua
- Cae la presión
- La bomba censa la caída de presión
- Se enciende la bomba CI
- Impulsa agua a una presión determinada

Por ing. Eduardo López

Deja un comentario