Boletín #104 2020
Realizamos esta radiografía del rociador VK514 de Viking para poder interpretar bien lo que nos dice su ficha técnica. esto fue lo que desarrollamos. 26 feb 2020. Por Ing. Eduardo López

- Listado UL y Aprobado por FM Global
- 1″ NPT, similar al K22
- Presión máxima 175 psi
- 3-3/16″ altura
- Factor K 28.0
- Fusible Metálico
- Temperatura: 165oF Ordinario, 205oF Intermedio
Comparación de deflectores con respecto al K25 y K22

Elimina el uso de rociadores in-racks cuando se protege “high piled storage” de ciertos tipos de materiales.
“High piled storage”
Es cualquier almacenamiento alto en el cual se apilen cosas ya sea sólido, en rack, piso, estantes.





Las alturas de las que habla la ficha son las siguientes:



Esta diseñado para proteger los siguientes riesgos:
- Paletizado
- Almacenaje Paletizado Sólido
- Almacenamiento de Racks abiertos simples, dobles y portátiles (no contenedores abiertos por arriba o repisas solidas)
El tamaño de pasillo entre almacenamientos es como sigue:



Materiales de almacenamientos que protege el rociador
- Productos encapsulado o no encapsulado clase 1, 2, 3 y 4
- UL listed para protección de productos encartonado no expandido grupo de plásticos A
- FM Approved para protección de productos encartonado no expandido de plásticos
Ejemplos,. No utilizar como tal, solo son ilustrativos:




Riesgo y cálculos
La ficha técnica nos da 4 opciones para cálculo del rociador:
- Opción #1. Por UL nos permite calcular la clase 4 de productos encapsulados o no encapsulado y encartonado, grupo A de plásticos no expandidos. Para pasillos de 6ft.
- Opción #2. Por FM Global nos permite calcular clase 1 a 4 de plásticos encartonados no expandidos. Tiene 3 opciones de cálculo. Para pasillos de 6ft.
- Opción #3. Por FM Global nos permite calcular clase 1 a 4 de plásticos encartonados no expandidos. Para pasillos de 8ft.
Opción #1
- Edificio de 48 pies de altura
- Almacenamientos de 43 pies de altura
- Pasillos de 6 pies



Riesgo
Clase I-IV commodities encapsulado o no encapsulado y encartonado, grupo A plásticos no expandidos.

K28 @ 35 psi
Q=K√P
Q=28√35=165.65gpm
165.65 x 12 = 1987.8 gpm
1987.8 gpm + 250 gpm = 2237.8 gpm
2237.8 gpm x 60 min = 134268.16 galones
Nota importante: Son datos teóricos. Se debe hacer un cálculo hidráulico con los datos reales de una distribución y bomba. Estos datos son solamente de referencia.
Opción #2
- FM Global
- Edificio de 50 pies de altura
- Almacenamientos de 45 pies de altura
- Pasillos de 6 pies
- Pendiente de la cubierta hasta 10 grados.



Riesgo
Clase I-IV Cartoned unexpanded plastics
Cálculo 1
Cálculo 1 se refiere a que esta opción tiene tres presiones para que se calcule y cada una depende del número de rociadores en el área remota.

K28 @ 40 psi
Q=K√P
Q=28√40=177.08gpm
177.08 x 10 = 1770.8 gpm
1770.8 gpm + 250 gpm = 2020.8 gpm
2020.8 gpm x 60 min = 121252.52 galones
Nota importante: Son datos teóricos. Se debe hacer un cálculo hidráulico con los datos reales de una distribución y bomba. Estos datos son solamente de referencia.
Cálculo 2

K28 @ 80 psi
Q=K√P
Q=28√80=250.43gpm
250.43 x 4 = 1001.75 gpm
1001.75 gpm + 250 gpm = 1251.75 gpm
1251.75 gpm x 60 min = 75105.50 galones
Nota importante: Son datos teóricos. Se debe hacer un cálculo hidráulico con los datos reales de una distribución y bomba. Estos datos son solamente de referencia.

Ver siguiente cálculo
Cálculo 3

K28 @ 40 psi
Q=K√P
Q=28√40=177.08gpm
177.08 * 9 = 1593.72 gpm
1593.72 gpm + 250 gpm = 1843.72 gpm
1843.72 gpm x 60 min = 110623.2 galones
Nota importante: Son datos teóricos. Se debe hacer un cálculo hidráulico con los datos reales de una distribución y bomba. Estos datos son solamente de referencia.

Opción #3
- FM Global
- Edificio de 55 pies de altura
- Almacenamientos de 50 pies de altura
- Pasillos de 8 pies
- Pendiente de la cubierta hasta 10 grados.



Riesgo
Clase I-IV Cartoned unexpanded plastics.

K28 @ 80 psi
Q=K√P
Q=28√80=250.43 gpm
250.43 x 9 = 2253.9 gpm
2253.9 gpm + 250 gpm = 2503.95 gpm
2503.95 gpm x 60 min = 150237.39 galones
Nota importante: Son datos teóricos. Se debe hacer un cálculo hidráulico con los datos reales de una distribución y bomba. Estos datos son solamente de referencia.
Resumen

Los datos presentados aquí son TEÓRICOS, se debe hacer un diseño real para determinar los datos reales de un diseño.
Aquí no se considera la presión de la bomba, tampoco se considera diferencias de nivel ni distancias entre el cuarto de bombas y el sistema de rociadores.
por Ing. Eduardo López

Muy bueno su análisis, lo felicito, en especial por compartir conocimiento. Yo tengo un blog tambien hace años, lo puedo visitar en http://www.joseprada.com, el cual sufrió un daño en la información y estoy en proceso de recuperarlo. Igualmente lo invito a nuestro grupo de telegram de especialistas de incendios https://t.me/joinchat/FDZ90UUxyJ8jhZbSSnwVOw para que comparta y diserte con nosotros.
Excelente