#033 6 Incendios que cambiaron la historia de los SCI

Antes de hablar de los grandes incendios en la historia es importante definir que es un incendio.

Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede afectar tanto estructuras como a seres vivos.

Para que el fuego inicie, es necesario que se den conjuntamente tres componentes:

  1. Que haya combustible,
  2. Que se genere una fuente de calor
  3. Que haya oxigeno para que el fuego crezca

La reacción en cadena es solamente para que el fuego se mantenga.

Incendio en Boston 1872:

Fue uno de los incendios más costosos y famosos de todo el continente americano debido a que el incendio se suscitó y se concentró en los centros urbanos y financieros de la ciudad, destruyendo activos por varios miles de millones de dólares en cuestión de segundos. Esto propició que decenas de empresas de seguros quedaran en banca rota debido a que se tuvieron que hacer responsables y pagaron daños y perjuicios en este incendio.

Incendios 1

Incendio en Londres 1212:

Este Incendio es uno de los primeros de los que se tengan registro, aunque es mucho menos conocido que el incendio de 1666. Este incendio también fue conocido como “El Gran Incendio de Southwark”, fue muy mortífero y dejo unos 3.000 muertos, muchos de los cuales perecieron incinerados al quedar atrapados en el puente de Londres, el cual estaba hecho de maderas altamente inflamables.

Incendios 2

Incendio de Londres 1666:

Es de todos sabido que la capital de Inglaterra es decir Londres, se ha quemado varias veces, esto se debe a que sus edificios y casas están construidos de madera, el peor de estos incendios ocurrió en 1666 y que tuvo efecto no solo en Londres si no en todos los ciudadanos de Inglaterra. Al parecer este incendio solo mato a 6 personas, pero destruyo casi toda la ciudad. El incendio parece que comenzó cuando una criada dejo brazas encendidas en una bollería por lo que se presume que no fue un incendio premeditado.

Incendios 3

Incendio en Roma el año 64 dC:

Ha sido el incendio más grande que ha visto la capital romana y sucedió en la época del imperio romano se dice que existe evidencia de que Nerón el emperador romano tocaba la lira mientras la ciudad entera ardía en llamas. Algunos rumores indican que fue el mismo Nerón quien con una antorcha incendio roma para limpiar los inmuebles de la ciudad para sobre las cenizas de estos levantar su nuevo imperio.

Incendios 4

Incendio en Chicago 1871:

Posiblemente el incendio más famoso del mundo moderno, este incendio consumió gran parte de Chicago en 1871, más de 17,000 estructuras quemadas reducidas a cenizas entre edificios, casas y comercios, que dejó un saldo de 90,000 personas sin hogar y cuantiosos daños económicos. Aunque avanzó muy lento el incendio cobro la vida de al menos 300 personas que fue lo que reportaron las autoridades. La versión oficial de este incendio apunta a que fue una vaca que pateo una linterna en un granero de la propiedad O’Leary en el 137 de la calle DeKoven lo que causo el feroz incendio.

Incendios 5

Incendio en San Francisco 1906

Este incendio fue uno de los más devastadores de Estados Unidos, causó que 25,000 edificios y al menos 490 cuadras de la ciudad quedaran en cenizas por una tragedia que dejo al menos 3,000 personas. Este incendio se produjo luego de un devastador terremoto en San Francisco una mañana del 18 de abril 1906, al parecer el incendio se agravó luego de que bomberos no capacitados trataron de dinamitar edificios semidestruidos, esto causó grandes focos de incendios en la ciudad, aunque se dice que esto fue para tratar de crear cortafuegos para detener el avance del fuego por la ciudad lo que terminó por ser contraproducente.

Incendios 6

Algunos incendios han motivado a la creación de sistemas contra incendios como el incendio de la fábrica de pianos de Henry Parmelee el creador del primer rociador automático patentado en 1874.

Se puede observar lo perjudiciales y devastadores que han sido los incendios a lo largo de la historia en todo el mundo, de ahí la importancia de la protección contra incendios.

Un incendio puede provocar que un ser vivo deje de existir, que personas se queden sin hogar, ciudades sin sus edificios, que una compañía se vaya a la bancarrota, en fin, puede ser devastador en muchos aspectos.

Una simple chispa o fuente de calor, que se pensaría es inofensiva, puede crear un incendio que tal vez no se pueda controlar. El caso de los incendios de California es un claro ejemplo de lo devastador que puede ser, se sabe que en esta área son por la temporada, y generalmente son en épocas de calor cuando la vegetación esta seca y tienen más probabilidad de incendiarse.

Por Ing. Ivonn Ochoa

BDE Julio de 2017

 

Deja un comentario

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: