Los muros cortan fuegos se construyen para contener un fuego dentro de un área específica que es manejable por cualquiera de la protección contra incendios incorporado características o de las fuerzas de supresión de incendios.
Los cortafuegos pueden ser utilizados para subdividir un edificio en zonas de fuego separadas y se encuentran en conformidad con el código de construcción aplicable localmente. Los cortafuegos son una parte de los sistemas de protección pasiva contra incendios de un edificio.
Los cortafuegos pueden ser utilizados para separar los transformadores de alto valor en una subestación eléctrica en el caso de una rotura del tanque de aceite mineral y de encendido.
Paredes Corta Fuego
- Estabilidad estructural. Muros cortafuegos deberán tener suficiente estabilidad estructural en caso de incendio para permitir el colapso de la construcción de cualquier lado sin colapso de la pared durante la duración del tiempo indicado por la clasificación de resistencia al fuego requerida o se construirán como muros de doble fuego de acuerdo con la norma NFPA 221.
- Materiales. Deben ser de materiales no combustibles aprobados.
- Clasificación. Existen 3 clasificaciones: firewalls, fire barrier walls y high challenge firewalls.
- Firewall. Es un muro que separa transformadores, estructuras, edificios, así como también puede ser un muro que subdivide un edificio, evitando que el fuego se expanda y proporcionando protección contra incendio y estabilidad estructural.


Las paredes contra fuego son una medida pasiva de protección contra incendios para retardar el avance del fuego a ciertas zonas, seccionando las construcciones y permitiendo tener zonas seguras en una edificación, así facilitando la evacuación de personas y de esta forma salvando vidas.
Por Ing. Ivonn Ochoca
BDE Julio 2017
Deja un comentario