¿Alguna vez te has preguntado que espacios llevan rociadores?
La ubicación de los rociadores en una edificación es una de las cosas más importantes a la hora de diseñar ya que estos son los que definirán las posiciones de todos los demás elementos de los que dependen (ramales, cabezales, accesorios, soportes, etc.) y evitaran que el incendio se propague. Es importante no sobre espaciarlos y no dejar espacios vacíos, tiene que haber un equilibrio en todas las áreas. Una mala ubicación haría que el rociador no funcionara como debiera o que se activara accidentalmente.
¿A qué espacios se les debe agregar rociadores?

En el estándar de NFPA 13 sección 8.1.1 (1) menciona que los rociadores deben ser instalados en todos lados. Pero en la sección 8.1.1 (4) dice que hay zonas especificadas en ese estándar en las cuales se pudiera evitar su instalación. Estas Excepciones son:
- En muebles, (guardarropa, estantes de trofeos, gabinetes), aunque estos estén empotrados a la pared. 8.1.1 (7)
- Espacios ocultos que estén hechos de materiales no combustibles o de combustibilidad limitada. (rejillas de aire, hueco de instalaciones, etc.) 8.15.1.2.1.1
- Huecos de ascensores. 8.15.5.6
- Espacios debajo de construcciones y estructuras. 8.15.6
- Debajo de canopies, techos exteriores y terrazas. 8.15.7
- Algunos cuartos eléctricos. 8.15.11.2
- Baños menores a 55 sq ft, con materiales no combustibles o de combustibilidad limitada y que tengan una barrera termal de mínimo 15 minutos, pero si abre directamente a un corredor público se deben instalar rociadores. 8.15.8.1
- En closets menores de 24 sq ft en hoteles y moteles, con materiales no combustibles o de combustibilidad limitada. 8.15.8.2
NOTA: La mayoría de las escaleras están hechas de materiales no combustibles gracias a los códigos de construcción. En este caso se necesita un rociador arriba de la escalera y otro debajo del descanso donde hay espacio para posible almacenamiento. Si está hecha de material combustible todos los descansos deberán tener rociadores debajo.
En resumen, un edificio debería llevar rociadores en todos lados para poder prevenir incendios, sus excepciones son muy específicas y es mejor tener todas las áreas seguras.
Es necesario verificar lo que se instala con la NFPA 13 para asegurarse de que la instalación se esté haciendo correctamente.
Cada diseño es especifico, para estos casos, se deberá revisar de forma individual el diseño para corroborar que excepciones se pueden hacer y validarlas con la autoridad competente.
Por Arq. Ana Valeria Lopez
BDE Mayo 2017
Deja un comentario