2018,
Sistema BMS
¿Qué es un Sistema BMS?
Los sistemas BMS (Building Managment System) son sistemas de gestión de datos, redes integradas y sistemas de control para autorización, monitorización y control, basados en un software y un hardware de supervisión y control comúnmente ModBUS, Bacnet, KNX, OPC, Lonworks o cualquier otro protocolo de comunicación en la que se pueda tener una comunicación serial en ethernet o internet, esto debido a la rapidez en la transmisión de datos, lo que se traduce como un mayor control de los sistemas.
Estos sistemas supervisan y controlan servicios tales como la calefacción, ventilación y aire acondicionado, de forma que se garantiza su funcionamiento a una alta eficiencia y también, un mayor ahorro. Esto se consigue gracias a que se mantiene un equilibrio entre condiciones, uso energético y requisitos operativos.
Dentro de los elementos del sistema encontramos algunos que son indispensables para el correcto funcionamiento de este como lo son:
Controladores:
Dispositivos que reciben señales de dispositivos de campo y en función de sus parámetros de funcionamiento programado, realizan acciones para controlar el equipamiento de la instalación.
Supervisores:
Son dispositivos que se encargaran del monitoreo o de corregir los datos del sistema y proporcionan una gran variedad de análisis energéticos y análisis de mantenimiento.
Redes:
Este es el elemento que hace posible que los dispositivos se puedan comunicar entre ellos, en este apartado entran los distintos protocolos de comunicación en red local, de forma remota, etc. De esta forma se tiene una accesibilidad total del edificio.
Dispositivos de campo:
Son los dispositivos instalados en los servicios que se desee controlar, y se conectan directamente a los controladores, estos elementos son los que se encargaran de la supervisión y el control por lo que son una parte fundamental del sistema.
¿Qué ventajas tiene un sistema BMS?
Dentro de los beneficios que podemos tener con los sistemas BMS están el control de confort dentro del edificio, podemos hacer una valorización en el valor de la renta del edificio, crear reportes de consumos, monitoreo de los servicios de la edificación, verificación de cumplimiento de normatividades y reglamentos, además de los beneficios para los inquilinos y propietarios de los edificios tendremos beneficios para los encargados de mantenimiento, como mayor disponibilidad de información de los equipos del edificio, programación para mantenimientos y detección temprana de problemas.
También podremos mencionar que entre las funciones más comunes se encuentran las siguientes:
Gestión de Servicios
Únicamente a través de una medición correcta del consumo de los servicios se podrán gestionar los costes y eliminar el derroche energético.
Supervisión y Establecimiento de Objetivos
El consumo de numerosas instalaciones obedece a menudo a un perfil habitual. El sistema puede registrar los datos reales de consumo y, posteriormente, compararlos con el perfil habitual.
Control de Alarmas
Una de las características más eficaces es la capacidad de identificar y comunicar las condiciones de alarma, de forma que se garantizan respuestas rápidas y una continuidad en la actividad empresarial.
Supervisión Remota
Bien sea para dar respuesta a las alarmas o para inspeccionar el sistema, la comunicación remota con el emplazamiento aporta la oportunidad de evaluar y responder como corresponde.
Copia de Seguridad de Sistemas
Gracias a la enorme flexibilidad del sistema, a media que cambian los requisitos del emplazamiento, los programas se pueden modificar de forma rápida y sencilla. Se puede llevar un seguimiento de los cambios del sistema y guardarlos en caso de emergencia.
Respaldo Ininterrumpido
El acceso remoto hace posible que se pueda ofrecer un soporte ininterrumpido, lo cual elimina la necesidad de contar con técnicos dedicados en campo.
Mantenimiento en Función de las Condiciones
Es posible diagnosticar la necesidad de mantenimiento o de un servicio a través de la supervisión de las condiciones. De esta forma, se elimina la necesidad de llevar a cabo un mantenimiento preventivo innecesario.
Ing. José de Jesus Sandoval
Junio de 2018
Baja Design Engineering
